Durante todo el mes de marzo, Guanajuato Capital ha sido el epicentro de una intensa actividad cultural con eventos que han reunido a artistas, escritores, músicos y visitantes de todo el país. Desde festivales de teatro hasta exposiciones de arte y conciertos al aire libre, la ciudad ha reafirmado su vocación como uno de los destinos culturales más importantes de México.
Uno de los eventos más destacados fue el Festival Internacional de Teatro, que presentó una amplia cartelera de obras nacionales e internacionales en distintos espacios emblemáticos, como el Teatro Juárez y el Museo Iconográfico del Quijote. Asimismo, el Festival de Música Tradicional llenó las plazas y callejones con el sonido de mariachis, estudiantinas y grupos de son jarocho, promoviendo el patrimonio sonoro de México.
Las artes visuales también tuvieron un papel importante con exposiciones en recintos como el Museo Casa Diego Rivera y la Alhóndiga de Granaditas, donde se exhibieron obras de artistas locales y extranjeros. Además, la literatura se hizo presente con encuentros de escritores y lecturas públicas en la Universidad de Guanajuato, fomentando el diálogo sobre la narrativa contemporánea.
En el ámbito de la gastronomía, la Feria del Dulce y la Cocina Tradicional atrajo a cientos de visitantes, quienes pudieron degustar delicias típicas de la región, como charamuscas, cajeta y enchiladas mineras. Los organizadores destacaron que estas actividades no solo impulsan el turismo, sino que también fortalecen el reconocimiento de la identidad culinaria guanajuatense.
Con estas actividades, Guanajuato cierra marzo consolidándose como un referente cultural en México. Autoridades locales han señalado que la gran respuesta del público confirma la importancia de seguir apostando por la cultura como un motor de desarrollo y cohesión social, con la promesa de que en los próximos meses se llevarán a cabo más iniciativas que celebren el arte y la historia de la ciudad.